Estoy embarazada: ¿Qué beneficios me aporta el aceite de oliva virgen extra?

aceite-oliva-virgen-extra-embarazo

Un producto con los beneficios y las propiedades naturales del aceite de oliva virgen extra no puede faltar en una de las etapas mas bonitas de nuestras vidas, cuando vamos a ser mamas y nuestros instintos saludables se agudizan. Incorporar el oro líquido en nuestra alimentación es hacer partícipe a nuestro bebé de todas las virtudes que contiene el producto estrella de la dieta mediterránea.

¿Sabíais que este producto es igual o incluso mas efectivo si se consume antes de nacer? Si en estos momentos tu pareja y tú estáis «embarazados”, no dudéis en incorporar este alimento a vuestra dieta diaria. Los resultados que obtendréis de él serán mejores cuanto antes empecéis.

Con la vitamina E bajo el brazo

Cuando nos enteramos de que estamos esperando un bebé, nos vienen a la cabeza miles de preguntas sobre alimentación y hábitos saludables. Si dejar de consumir aceite de oliva virgen extra es una de ellas estaríamos cometeríamos un grave error, ya que la cantidad de benéficos le darán una vida más sana y con menor riesgo a enfermar. La vitamina E que contiene nos ayudara durante el desarrollo del bebé en la barriga de mamá y en el momento del parto:

El bebé nacerá con el peso adecuado y favorecerá su desarrollo mental.

La mama mantendrá los niveles de tensión arterial controlados y le dará fuerza y energía suficientes para afrontar este precioso reto.

¿Y después del parto?

Si has decidido darle al pecho a tu bebé, todo lo que consumas durante este periodo mágico determinada la calidad de la lactancia. Tu cuerpo lo procesará para crear la leche materna, así que mantén una dieta rica en aceite de oliva virgen extra para seguir aportando los beneficios del aceite de oliva virgen extra a tu bebé.

Transcurrida la lactancia, es el turno de los purés y alimentos cocidos. Añade una cucharadita de aceite de oliva virgen extra antes de servirlo (también, si quieres, durante la preparación) , pero elige el aceite con menor grado de acidez posible. Las variedades Picual y Arbequina son los más indicadas para los bebés, ya que sus sabores afrutados deleitarán su paladar y evitarán un posible rechazo.

Etapa de la vida Cantidad recomendada
Bebés hasta los 6 meses de edad 4 mg
Bebés de 7 a 12 meses de edad 5 mg
Niños de 1 a 3 años de edad 6 mg
Niños de 4 a 8 años de edad 7 mg
Niños de 9 a 13 años de edad 11 mg
Adolescentes de 14 a 18 años de edad 15 mg
Adultos 15 mg
Mujeres y adolescentes embarazadas 15 mg
Mujeres y adolescentes en período de lactancia 19 mg

Fuente: National Institutes of Health

No dejes de consultar con tu pediatra todo lo relacionado con el consumo de aceite de oliva virgen extra para tu bebé.

EXTRA CONSEJOS

Para que la piel de tu bebé se mantenga bien hidratada, aplica una gota de aceite de oliva virgen extradespués del baño. Y además le ayudara a dormir mejor.

Prepara en un bote de spray dos partes de aceite por una de agua, agítalo enérgicamente y aplícalo en el cambio de pañal como hidratante para su piel más delicada.

Puedes aliviar la otitis aplicando un par de gotas templaditas de aceite de oliva virgen extra.

Recordad que son muchos los beneficios que el consumo de aceite de oliva virgen extra tiene para nuestra salud y, por eso, este será uno de los mejores legados para vuestros pequeños.

Pin It on Pinterest

Warning

Harvest sold out

We are sorry to inform you that we are out of oil. That’s the downside of having a good harvest, but don’t worry, contact us and we’ll let you know as soon as we have stocks of your favourite EVOO.

DESCUENTO

DESCUENTO

10%
extra

EN TODA LA TIENDA

Consigue tu cupón

De vez en cuando, nos gusta sorprender a nuestros seguidores más fieles con promociones y descuentos exclusivos. ¿Quieres disfrutarlos tú también?